miércoles, 23 de enero de 2019

Blanca como la nieve, roja como la sangre.

Trabajo personal (20%). Responde a las siguientes preguntas:

 


 En este trabajo voy a contestar una serie de preguntas sobre la película que hemos visto durante las últimas semanas en clase de Religión llamada "Blanca como la nieve roja como la sangre" en la cual aparecen dos personajes principales: Leo y Beatriz. Leo empieza a enamorarse de ella cuando de repente contrae leucemia, cosa que pilla desprevenido a Leo e intenta hacer lo posible por ayudar a que la supere. Esta desesperación le crea un montón de dudas y miedos.


  • Leo frente a la enfermedad de Beatriz: ¿Qué clase de Dios eres si existe el mal? Esa es la pregunta que hace Leo a su profesor, “Gandalf”. ¿Cómo le responderías? 

 La pregunta que Leo se hace nos la hemos hecho todos en algún momento de nuestras vidas, sobre todo en las situaciones difíciles para nosotros,que pensamos que no nos merecemos eso que nos pasa y buscamos un error que hayamos cometido para darle respuesta a eso, en esos momentos donde nos hacemos preguntas como: ¿Por qué a mi?, ¿Qué he hecho yo para merecer esto? y ¿Por qué Dios no me ayuda? Y bien, en la película Leo trata de explicarse por qué Beatriz enferma y por qué Dios, si existe, permite eso ya que era una muchacha que todavía le quedaban muchos sueños por cumplir, mucha vida por delante. Y bien, yo le diría a Leo que aunque no lo parezca, Dios no puede controlar las cosas que le suceden a cada una de las personas, independientemente de que sea justo o injusto para ellos (la muerte, la enfermedad, la violencia, etc.), Dios nos acompaña en todo momento y nos da la confianza y la fuerza que necesitamos para atravesar cualquier adversidad de la vida y también hace que saquemos una enseñanza de lo malo.
 

  • Leo frente a la Cruz: Y yo no sé si existes. Aunque si existes y haces milagros, haz uno por mí (…). Si lo haces, empezaré a creerte. ¿Qué te parece?
 Esta pregunta refleja las dudas de Leo sobre la misma cuestión de la pregunta anterior, intenta hacer que Dios le ayude para resolver la pregunta de :¿Qué clase de Dios es el que permite que Beatriz este así y no haga nada por ayudarla? Estas dudas unidos a la desesperación que sufre ya que Beatriz cada vez está más débil le lleva hasta la Iglesia para pedirle a Dios un milagro y a cambio él empezaría a creerle pero pienso que es un poco "injusto" ya que Leo solo busca a Dios cuando le interesa porque está en problemas y no es necesario ver alguna demostración o prueba de certeza para creer en algo ya que sino dejaría de ser una creencia.


  • Él (Gandalf, el profesor de religión) dice que Cristo ha curado a personas de todas las épocas del pecado dando su sangre. Estas palabras las escribe Leo en su carta a Beatrice. ¿Cómo las interpretas?
 Esta frase de la carta de Leo a Beatriz representa mucho la situación en la que se encuentran e interpreto como que Leo intenta hacerle ver que si Cristo ha curado a personas con su sangre, él podrá hacer que ella se cure de la leucemia que padece.
  • Leo enfadado con Dios: No te sientes mejor si te cabreas con Papá Noel. Si te cabreas con Dios sí. Leo tras donar sangre, hablando con su profesor: Regalar nuestro dolor a los demás es el acto de confianza más hermoso que puede hacerse. (…) Hoy el profe has sido tú. ¿Por qué dice esto su profesor? 

Con estas palabras, Leo abrió su corazón y expresó todos sus sentimientos y su desesperación y las interpreto como que este acto sólo se hace con la gente en que confias, no se expresa nuestro dolor con alguien desconocido, y por tanto, el profesor se siente orgulloso y afirma que la lección se la ha dado Leo a él.
  • La fe de Beatrice: Todo el amor que he sentido a mi alrededor (…) me ha cambiado, me ha hecho tocar a Dios. Querido Dios, si me sujetas entre tus brazos, la muerte ya no me da miedo ¿Cómo enfrenta Beatrice su cercanía a la muerte? ¿Qué haría si pudiera retroceder en el tiempo? ¿Es la fe una respuesta a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice? 

A medida que avanzaba su enfermedad, Beatriz tenía menos miedo a la muerte por la cercanía y confianza que tenía con Dios a pesar de saber que le quedaba poco tiempo de vida, sentía mucha seguridad en Dios y su fe refleja que sentía a Dios en todo el amor que sentía a su alrededor.
  • La fe de Beatrice vista por Leo: Creía que lo tenía todo y no tenía nada, al revés que Beatrice, que no tenía nada y lo tenía todo. ¿Qué crees que tiene Beatriz?
Para Beatriz, Dios lo era todo y le hacía sentirse llena y con esperanza, por eso decía que no tenía nada pero a la vez lo tenía todo.
 
  • Reflexiona sobre qué es la fe para ti y cómo la vives en estos momentos, si es una respuesta de sentido a la vida o dónde buscas el sentido de tu vida. 
 Para mi la fe es eso que tienen las personas que les hace confiar en que hay algo más que simplemente este mundo y que todo tiene un sentido en el fondo. La fe les hace responder algunas preguntas como: ¿Quiénes somos?, ¿Cuál es nuestra misión en el mundo? y ¿Para qué estamos?

La fe en mi vida no está nada presente en mi vida, pienso que existe el destino pero entiendo que haya gente que sea un pilar fundamental en su vida y la basen en eso ya que les da respuesta y sentido a todo. Creo que el sentido de mi vida es asegurarme de sacarle una sonrisa todos los días a las personas que quiero y que si han tenido un mal momento intentar cambiar su día para bien.


 

1 comentario: